
https://w.lareinaobrera.com/que-hace-la-reina-obrera/item/259-km-0.html#sigProIda864482371
Km 0
“Km 0”
Este proyecto es un bombón en pleno centro. En la vorágine de la ciudad, nos encontramos este pequeño oasis alejado del ruido del tráfico y de la gente.
El propietario pretendía exprimir el potencial de su vivienda y sacar todo el partido posible a los 32 metros cuadrados de los que dispone, más casi 8 m2 de terraza en un nivel superior.
Debido a que las zonas húmedas se concentran en una zona muy concreta acotada por la estructura del edificio, en este ámbito nuestra intervención pasa por reordenar el espacio, regularizar tabiquería y tratar de aprovechar todos los rincones.
El resto de la vivienda se trata como un loft, donde las separaciones entre estancias se realizan con mobiliario y la intimidad del dormitorio se consigue mediante una mampara móvil que lo “independiza” visualmente cuando accedemos a la vivienda.
La escalera actualiza el acabado de sus peldaños, en roble, se refuerza en algunos puntos mediante tensores a techo y se diseñan pasamanos nuevos, ligeros y poco invasivos visualmente.
La gran alegría es descubrir que detrás del falso techo hay estructura de cerchas de madera que podemos dejar vistas, con lo que ganamos sensación de amplitud y podemos iluminar mediante luces indirectas que cambian radicalmente el espacio.
Y puestos a recuperar elementos originales, recuperamos también una de las paredes de ladrillo. Con ésta no tenemos tanta suerte y hay que repararla por completo...pero el resultado merece la pena. ¿Qué opináis?
El punto de partida del proyecto es muy interesante, ya que nos permite aunar el salón con esta habitación, de forma que automáticamente la luz natural de todas las ventanas baña la vivienda entera.
Los baños se mantienen donde están, desplazando ligeramente uno de ellos, adaptando su forma y distribución a las nuevas necesidades e integrando el otro a la habitación principal.
Desaparece el tradicional pasillo, ganando esos metros cuadrados al salón.
El volumen del baño de cortesía marca un hito importante en la vivienda. Se realiza un cambio de color en la pared que se convierte a su vez en el pavimento continuo de la zona destinada a comedor.
En él se recogen unas puertas correderas, libres entre sí, que permiten el cierre total o parcial del espacio destinado a las visitas y permite hacerlo en diferentes posiciones. Además, el cierre superior del volumen se realiza mediante una tira de vidrio a hueso, lo que permite el paso limpio de la luz natural.
Se diseña también un mueble destinado a almacenamiento que contiene dos camas plegables integradas, de forma que el uso habitual de esta estancia es el de una zona de lectura junto a la ventana.
Os dejamos unas fotografías, como siempre, que expresarán mejor lo que acabamos de contaros.
Información adicional
- Tipo de encargo: Reforma integral de vivienda.
- Año: 2016
- Superficie intervenida: 32 m2 aprox. + 7,90 m2 de terraza
- Contratista: Ingeninsa SL
- Fotografías: Álvaro de la Fuente